Sobre este tema, todos hemos oído sonar campanas pero son muy pocos los que de verdad pueden decirnos los pasos y las personas que intervienen en toda su producción. Hoy pondremos un poco de luz a este mágico proceso, porque parece mágico, no creéis?
La uva y el vino, el origen y el final, la misma cosa pero con sabores y apariencias tan distintas!
PROCESOS
1ª PLANTACIÓN. En primer lugar, es condición indispensable plantar y tener especial cuidado a las cepas, podando, fertilizando y regando a demanda, según la variedad y la estación del año.
2ª LA ESPERA. La uva tarda entre 5 y 10 años en lograr la vinificación óptima. Mientras tanto, hay que podar la planta y conducir adecuadamente su crecimiento.
3ª LA VENDIMIA. Es la cosecha de la uva y se realiza cuando llega su punto máximo de azúcar. Muchas cantinas y bodegas celebran este día como un evento lleno de alegría y de fiesta.
4ª EL PRENSADO. Se produce inmediatamente después de la Vendimia. En este proceso se obtiene el mosto o jugo de la uva. Los tintos se prensan y se mezclan junto con la piel y éstas le proporcionan su color oscuro.
5ª LA FERMENTACIÓN. En este proceso se convierten los azúcares del mosto en alcohol etílico. Normalmente se realiza en tambores de acero inoxidable.
6º LA MADURACIÓN. Después de este proceso que puede tardar más o menos en función del tipo de uva,… viene la Maduración. Se suele hacer en barricas (de roble francés,…) y es como si estuviéramos oxigenando el vino muy lentamente. En este proceso el vino adquiere carácter, pigmentos y sabores de la madera.
7º EL FILTRADO. En este proceso se separan los residuos y sedimentos del vino.
8ª EL EMBOTELLAMIENTO. El volumen estándar de una botella es de 750 ml. La encapsulación puede ser con corcho, con materiales semi sintéticos o con taparosca metálica. Cada vez más encontramos vinos encapsulados con tapones de plástico.
PERSONAS QUE INTERVIENEN
AMPELÓLOGO: Biólogo que estudia la vid y su cultivo.
VIVERISTA: Planta y germina cepas. Hace injertos,…
VITICULTOR: Cultiva parras
AGRÓNOMO: Asesor profesional del viticultor.
TONELERO: La persona que fabrica los toneles.
RECOLECTORES: Encargados de vendimiear la uva.
BODEGUERO: Propietario de la bodega vitivinícola.
ENÓLOGO: Responsable de dirigir todo el proceso.
SOMMELIER: Sugiere los vinos más adecuados para cada ocasión.
CATADOR: Tú!!!! Que pruebas vinos y los valoras.
Hace pocos dias he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos