Inicio
El Oro Negro de las Montañas: La Fascinante Historia y Magia de la Trufa Italiana
Oct 28, 2025

El Oro Negro de las Montañas: La Fascinante Historia y Magia de la Trufa Italiana

Orígenes y Antigüedad de las Trufas

En la antigüedad, las trufas ya eran un manjar apreciado. En el Antiguo Egipto, se consumían preparadas de formas especiales, como rebozadas en grasa o cocidas en papillote, y eran consideradas alimentos divinos. Para los griegos y romanos, las trufas no solo destacaban por su sabor, sino que se les atribuían propiedades afrodisíacas y medicinales, formando parte de banquetes aristocráticos. Sin embargo, con la llegada de la Edad Media, su imagen cambió radicalmente: debido a su color oscuro y a que crecían en bosques considerados mágicos, fueron relacionadas con fuerzas malignas y relegadas del arte culinario. Esta prohibición provocó que las trufas desaparecieran de los recetarios durante siglos, sumidas en el olvido.

El Renacimiento y la Recuperación del Prestigio

Fue durante el Renacimiento cuando las trufas recobraron el favor, aunque volvieron a caer en un relativo olvido hasta el siglo XVIII, momento en que se buscaban y recolectaban activamente con la ayuda de cerdos y perros. Desde entonces, se convirtieron en un símbolo de lujo y exclusividad reservado para las mesas de la aristocracia y la nobleza europea.

71KRT5jlaVL._AC_SL1500_.jpg

Métodos Tradicionales y Modernos de Recolección

Tradicionalmente, la búsqueda de trufas se realizaba con cerdos entrenados, animales que detectaban su aroma pero que presentaban el problema de comérselas si se despistaban. Actualmente, se emplean perros adiestrados que localizan las trufas con precisión sin dañarlas ni consumirlas.

La recolección de trufas se realiza principalmente en bosques de encinas, aunque también se encuentran en avellanos y robles. En estos bosques se localizan zonas llamadas "truferos" o "quemados", donde la vegetación es escasa y el suelo parece estéril debido al efecto del hongo.

El proceso de búsqueda empieza cuando el perro entrenado, gracias a su olfato, detecta el aroma de una trufa oculta bajo tierra. El perro explora el área hasta señalar el lugar exacto escarbando ligeramente. El recolector utiliza entonces una herramienta especial para excavar con cuidado y extraer la trufa sin dañarla. En ocasiones, la trufa no se encuentra justo donde el perro indicó inicialmente y es necesario que el animal vuelva a marcar el lugar exacto. La buena comunicación y compenetración entre el perro y su dueño es clave para una recolección exitosa, ya que el perro aprende a diferenciar las trufas de calidad de las que no merecen recompensa.

Antes de venderlas, las trufas se limpian. En ese proceso suelen perder entre un 10% y un 20% de su peso, producto de la tierra que se elimina y la deshidratación hasta que llegan al mercado.

Tipos Principales de Trufas y Sus Características

Entre las trufas italianas más valoradas destacan:

  • Trufa blanca (Tuber Magnatum Pico): la más cara y apreciada, se cultiva en Piamonte, especialmente en Alba. Su aroma es inconfundible y su temporada va de noviembre a enero.

  • Trufa negra (Tuber Melanosporum): conocida como el "diamante negro", es muy valorada en España e Italia. Su temporada ronda de diciembre a marzo.

  • Trufa de verano (Tuber Aestivum): más común y con un sabor y aroma más ligeros, se encuentra durante más meses al año.

Otros tipos como el Tuber Borchii o el Tuber Brumale también forman parte del amplio espectro de trufas apreciadas en la alta cocina.

COLLE-DEL-TARTUFO---Molho-de-Cogumelo-com-trufa-Negra---Molho-de-Cogumelo-com-trufa-Branca---PERON-NOVEMBRO-2023---IMGP4105-CROP.png

La Trufa en la Cocina Actual

Las trufas representan un lujo culinario único, utilizadas para aportar aroma, sabor y un toque distintivo a una diversidad de platos, desde risottos y pastas hasta huevos y carnes. Su intenso aroma y sabor las convierten en protagonistas y embajadores del buen gusto en la gastronomía gourmet.

¿Cómo Conservar la Trufa para Mantener su Sabor y Aroma?

Conservar la trufa fresca es clave para preservar todo su aroma y sabor únicos. Lo ideal es guardarla en un recipiente hermético con papel absorbente que se cambie diariamente para evitar la humedad excesiva que pudiera dañarla. La refrigeración debe ser breve, preferiblemente no más de una semana, para mantener su textura y fragancia intactas. Se recomienda consumirla lo antes posible desde la compra para disfrutar plenamente de sus cualidades.

Otra técnica habitual es conservar la trufa junto con arroz dentro de un recipiente cerrado, o bien en un tapper junto a huevos frescos; estos ingredientes se impregnan de su aroma característico, enriqueciendo su sabor para futuras preparaciones.

Evitar almacenar la trufa en bolsas plásticas o ambientes húmedos es fundamental para evitar la pérdida prematura de sus propiedades. Si se desea conservar por un período más largo, la congelación envuelta en film transparente es una opción, aunque con ligera merma en sabor y textura.

Polvo de trufa.jpg

Alternativas para Disfrutar del Sabor de la Trufa

La popularidad creciente de los aceites aromatizados con trufa auténtica ha abierto un amplio abanico de posibilidades para quienes buscan añadir el exquisito aroma de la trufa a sus alimentos sin necesidad de usarla fresca. La gama de productos que ofrece Colle di Tartufo, que incluye polvo de trufa, sales y perlas de trufa, brinda la oportunidad de experimentar y potenciar tus recetas favoritas —desde risottos y pastas hasta ensaladas y salsas— de manera sencilla y sofisticada.

Colle di Tartufo es una empresa fundada en los años 70 en las verdes colinas de Umbría, cuando un joven llamado Giuseppe y su fiel perro descubrieron un roble majestuoso bajo el cual crecían trufas aromáticas y de aspecto sublime. Desde entonces, la empresa ha crecido estableciendo granjas truferas que aseguran productos frescos y de calidad. Además de comercializar productos derivados, su compromiso también incluye la recolección de trufa fresca con los más altos estándares.

Es vital seleccionar siempre productos certificados y de origen confiable para evitar la presencia de aromas químicos artificiales y asegurarse de disfrutar plenamente de la autenticidad y sabor de la trufa. En nuestro catálogo encontrarás toda la gama de productos de Colle di Tartufo, pensados para realzar tus preparaciones garantizando calidad y tradición italiana.

0
comentarios